Teatro de Córdoba

Historia de una rebeldía amorosa

Agustín Bazán

Nació en la ciudad de Córdoba Capital el 27 de abril de 1998. Es actor, director y asistente de dirección. También se desempeña como productor y gestor cultural realizando producciones teatrales y gestión de festivales, de encuentros de teatro y agrupaciones artísticas. Es egresado de la Especialización Actoral y del post grado en Dirección de Actores y Puesta en Escena del Seminario de Teatro “Jolie Libois” del Teatro Real. También es Diplomado en Políticas Culturales por el Instituto de Investigación y Formación de Administración Pública de la Universidad Nacional de Córdoba y Diplomado en Gestión y Producción Cultural por la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. Inició sus estudios en actuación con Leo Rey y Sonia Daniel en el Taller de Teatro del C.C.I. María Castaña, espacio de donde se egresó en 2015.Su formación especializada en Gestión y Políticas Culturales estuvo a cargo de Gabriela Borioli, Ianina Ipohorski, Candelaria Jaimez, Martín Cabrera, María Elena Troncoso, Franco Morán, Franco Rizzi, Mauro Alegret, Marcela Reartes, entre otros; y de Buenos Aires, Eduardo Balán, Federico Escribal, Belen Igarzábal, Jorge Pellici, Luis Sanjurjo, entre otros. Su formación en actuación para cine y televisión comienza en 2018 con Ricardo Bertone participando como actor en su cátedra “Dirección de Actores II” en la carrera de Cine y TV de La Metro. Ese mismo año fue becado por la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba para estudiar con el equipo de “La Chica que Limpia” (serie ganadora del Martín Fierro de Oro 2018): Lucas Combina, director; Pablo Tolosa, actor y Sebastián Ferrero, director de fotografía. Desde el 2017 forma parte de la Comisión Organizadora del “Festival de Teatro Adolescente ‘Vamos que Venimos’– Regional Córdoba”, el cual tuvo su primer edición en junio de ese año. Allí se desempeña en la coordinación general del Festival, agente de prensa y relaciones institucionales. El Festival recibió la mención a «Evento Teatral Destacado del 2022» en el Premio Provincial de Teatro «Siripo» junto con diversas declaraciones de interés cultural, legislativo y educativo en ámbitos municipales, provinciales y nacionales.